domingo, 6 de septiembre de 2015

NUTRICIÓN APLICADA AL EJERCICIO

NUTRICIÓN APLICADA AL EJERCICIO
La nutrición juega un papel fundamental para que tanto los deportistas como las personas que practican deporte por mantenerse activas alcancen el estado de forma o el rendimiento óptimos. Una nutrición adecuada favorece una mejor ejecución, previene lesiones, facilita la recuperación tras el ejercicio, ayuda a alcanzar un peso corporal correcto, mejora los hábitos de vida y, sobre todo, mantiene un estado general de buena salud. Los carbohidratos tienen una importancia fundamental en los ejercicios de resistencia y es posible incrementar los depósitos de glucógeno con objeto de prevenir el agotamiento de las reservas energéticas. También son importantes las pautas de  aporte de carbohidratos antes, durante y después del ejercicio, así como las modificaciones inducidas por el entrenamiento. Asimismo, es necesario conocer el papel de la grasa en el ejercicio y la utilidad o no de los suplementos de grasa en el deporte. Por otra parte, las proteínas y los aminoácidos son necesarios en el ejercicio, existiendo requerimientos de proteínas en los deportes de fuerza y de resistencia. En lo que se refiere a vitaminas y minerales, juegan un papel importante, pero sólo es necesaria su suplementación cuando existe carencias demostradas. El mantener un balance hídrico adecuado resulta esencial y se deben conocer los efectos negativos de la deshidratación en el ejercicio y las pautas para una adecuada rehidratación. Finalmente, es necesario conocer los trastornos alimentarios y su incidencia en el ámbito deportivo, así como los métodos para su tratamiento y prevención.




Referencia: Naclerio, Fernando. 2010. "Entrenamiento deportivo (Fundamentos y aplicaciones en diferentes deportes)". Editorial Panamericana. 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario